viernes, 13 de agosto de 2021
Marcan la diferencia los record weight y los record clamps?
jueves, 12 de agosto de 2021
¿Nuevo en el mundo del Vinilo? Guía Básica para Empezar a Escuchar!
Configuración básica:
Así es como solía verse la gran mayoría de los sistemas
estéreo, y muchos todavía lo hacen. Claro que siempre ha habido modelos de
maletas, consolas y todo en uno baratos, pero no era de ninguna manera inusual
que un adolescente normal de una familia de clase media baja tuviera una
configuración de tocadiscos razonable.
Tenías tu tocadiscos simple y bien construido, probablemente
un Pioneer o Technics. El siguiente fue un receptor muy básico o un
amplificador integrado que emitía alrededor de 15 watts por canal y lucía una
etapa de fono y un bucle de cinta, en caso de que tuviera la suerte de tener un
reproductor de cassette.
Y eso fue todo. Es fácil armar un sistema como este, y
la conexión es muy sencilla.
Conecta los cables que vienen de su tocadiscos a la
etapa phono del amplificador, haciendo coincidir el rojo con el rojo y el
blanco con el blanco. Probablemente también habrá un cable de tierra
proveniente del tocadiscos, que se conecta a un tornillo marcado como
"Tierra" en su amplificador.
A continuación, conecta tus altavoces a los amplificadores
asegurándote de no invertir la fase. Eso también es fácil; Si está
utilizando un cable genérico, un lado del aislamiento de plástico tendrá una
escritura y el otro estará en blanco.
Decide qué lado quieres que sea positivo, no importa cuál,
pero elige uno y quédate con él, y asegúrate de que ese lado esté conectado al
terminal de altavoz positivo (rojo) y al terminal de altavoz positivo del
amplificador. El otro lado está conectado a los terminales negativos (o de
tierra), que casi siempre son negros. Esto asegurará que tenga el estéreo
adecuado.
Eso es.
Configuración moderna:
Digamos que ha comprado uno de los muchos tocadiscos
modernos que tienen un preamplificador phono incorporado. Esto es lo
que eso significa: si ya posee un receptor de audio / video que usa para
películas o juegos, pero no tiene una entrada marcada como "Phono",
puede conectar su tocadiscos a cualquier entrada de repuesto. Los marcados
como "Aux", abreviatura de auxiliar, serían su primera y mejor
opción.
Si ya posee uno de estos tocadiscos, busque un interruptor
en la parte posterior. Dirá "Línea / Phono". Si su receptor
no tiene una entrada fonográfica, asegúrese de que el interruptor esté en
"Línea". Una entrada auxiliar en un receptor es una entrada de
línea. Todo lo que eso significa es que no realiza otra función que no sea
la de transmitir una señal.
Si su receptor tiene una entrada fonográfica, coloque el
interruptor del tocadiscos en "Phono". La ventaja de esto es que
la gran mayoría de las etapas de phono incluidas con los receptores, o
amplificadores o preamplificadores integrados, seguramente serán significativamente
mejores que la de su tocadiscos.
Esto es lo que sucede cuando lo arruinas:
Si su tocadiscos se cambia a “Phono” y lo conecta a una
entrada auxiliar, la música será extremadamente débil. Recuerde: una
entrada auxiliar no realiza ecualización ni amplificación, por lo que lo único
que sucede en este escenario es que está transmitiendo una señal apenas audible
de su cartucho.
Y si cambia su tocadiscos a "Line" y luego lo
conecta a una etapa de phono real, obtendrá un chillido profano. Eso es
porque estás amplificando todo dos veces, lo cual es malo.
Todo esto es un poco contrario a la intuición porque cuando
eliges "Línea" en la parte posterior del tocadiscos, en realidad
estás eligiendo usar el preamplificador phono incorporado en el
tocadiscos. Cuando elige "Phono", está eligiendo utilizar el
preamplificador phono del amplificador.
El tipo de sistema que acabo de describir usaría
un altavoz pasivo. Esto significa un altavoz que necesita un
amplificador de algún tipo para hacer música, tal como se describe en la
configuración básica del tocadiscos. Sin
embargo, los altavoces autoamplificados se han vuelto cada
vez más comunes a medida que la gente los usa para computadoras, juegos o
simplemente porque son una opción sólida y económica.
Si tiene un par de altavoces autoamplificados, no necesita
nada más que los altavoces y un tocadiscos con un preamplificador phono
incorporado. Los altavoces tendrán su propio amplificador con control de
volumen, y también vendrán con cable para conectar los dos altavoces.
Simplemente conecte el tocadiscos a los
altavoces. Habrá tomas RCA comunes en la parte posterior de un altavoz,
rojo y blanco para que coincida con los cables de su tocadiscos, junto con un
lugar para conectar su cable de tierra.
Sencillo, ¿verdad? Solo asegúrese de que el interruptor
de su tocadiscos esté en "Línea" y que Queen comience a sonar
enseguida.
Configuración individualizada:
Este sistema funciona exactamente con los mismos principios
que todo lo que hemos discutido, pero lo hace usando, como mínimo, un esmoquin
deportivo canadiense. Esta es la configuración menos común entre la
población en general, pero quizás la más común entre los viejos rodeados de
registros y gatos.
Todos los componentes son iguales, pero están separados.
El preamplificador de fono es una pieza de equipo
independiente y, a menudo, viene con una variedad de opciones intercambiables
para combinar mejor con su cartucho de fono. Este tipo de
preamplificadores vienen en todos los puntos de precio.
Un preamplificador de etapa de línea actúa como centro de
control. No tiene nada más que entradas de etapa de línea, un control de
volumen y la capacidad de cambiar entre entradas. Hay algunos
preamplificadores de gama alta que incluyen etapas de phono muy agradables.
El amplificador de potencia es el menos complicado de
todos. Simplemente produce vataje, amplificando todo lo que se le
transmite a través del preamplificador y en los altavoces.
Los altavoces en este tipo de sistema son de la variedad
pasiva el 99,9% del tiempo, y el cable que se usa para conectar todo es lo
suficientemente glamoroso como para llamarse cable.
Las ventajas son que cada pieza de equipo está diseñada para
hacer una sola cosa, sin compromisos en la ruta de la señal, y todas las
fuentes de alimentación están separadas, por lo que no hay contaminación
eléctrica. Se trata de pureza, y si cada pieza se elige para complementar
a la otra, obtendrás un sonido excelente.
Si esta es la ruta que has elegido justo al salir de la
puerta, buenísimo, glorioso bastardo. Todo lo que necesita saber sobre las
conexiones es que hay más, pero nada nuevo. El tocadiscos se conecta al
preamplificador de phono, el preamplificador de phono se conecta al preamplificador
de etapa de línea. La etapa de línea se conecta al amplificador de
potencia y el amplificador de potencia se conecta a los altavoces.
Las reglas básicas aún se aplican: para los conectores RCA,
el rojo se conecta al rojo y el blanco al blanco. Para los altavoces, el
cable positivo permanece positivo y el cable de tierra permanece negativo.
Estas han sido muchas palabras para algo que realmente no es
tan complicado; si pudiéramos pasar el rato, nos hubiera llevado menos de
cinco minutos mostrarte todo esto, porque las cosas simples a veces son
difíciles de explicar.
Si aún parece complicado, tenga la seguridad de que un poco
de experiencia práctica le enseñará todo esto en poco tiempo. Pero no se
relaje todavía, porque todavía tendrá que aprender a configurar correctamente
un tocadiscos y un cartucho fonográfico, y ese proceso, amigo mío, tiene muchas
partes móviles muy importantes.
Definiciones
Receptor
Un receptor combina un amplificador de potencia, un
preamplificador de etapa de línea, un sintonizador de radio y un
preamplificador de fono, todo en una sola caja. Sin embargo, después del
auge de los CD, muchos fabricantes dejaron de incluir una etapa de fono, por lo
que si está comprando un receptor, asegúrese de que tenga una entrada de fono
si eso es importante para usted.
Amplificador integrado
Lo mismo que el anterior pero sin sintonizador. Una vez
más, las integradas más antiguas desde la década de 1960 hasta principios de la
de 1980 casi con certeza tendrán una etapa de fono incorporada. La opción
desapareció durante muchos años, pero definitivamente ha vuelto.
Preamplificador
Un preamplificador se utiliza junto con un amplificador de
potencia. La razón principal para separarlos es lograr la pureza de la
señal, que muchas personas sienten que conduce a un mejor sonido. Al igual
que con los receptores y amplificadores integrados, los preamplificadores
alguna vez tuvieron etapas phono como regla (estos se denominan
preamplificadores de función completa). Ahora, es alrededor de
50-50. Eso es porque las personas que prefieren los separadores suelen
tener un preamplificador de fono independiente.
Preamplificador de fono
Esto es lo que toma la pequeña señal de su cartucho
fonográfico y la convierte en música a través de un proceso de ecualización y
amplificación. Pueden ser unidades independientes, integradas en un
tocadiscos o incluidas con un receptor, amplificador integrado o
preamplificador
Amplificador de poder
Justo lo que dice: todo lo que hace es generar vatios para
alimentar sus parlantes pasivos mientras transmite cualquier señal que haya
recibido. Hay amplificadores de válvulas, amplificadores de estado sólido
y amplificadores híbridos, que combinan válvulas y de estado sólido.
Altavoces pasivos
El tipo de altavoz más común. Deben exprimirse con
algunos vatios por cortesía de un amplificador (o receptor, o integrado).
Altavoces autoamplificados
Estos tienen un amplificador de potencia incorporado, con un altavoz con amplificador, entradas y control de volumen. Está conectado al segundo altavoz con un cable. Si tiene un tocadiscos que tiene su propio preamplificador de fono, entonces todo lo que tiene que hacer es conectar el tocadiscos a las entradas del altavoz.
viernes, 28 de mayo de 2021
Seguimos creando para ustedes! Radio y Tienda
¿Como están todos? Esperamos muy bien! Les contamos que estamos modificando algunas paginas y les dejamos a continuación las tres más importantes para que estén informados:
http://www.8bitzradio.com.ar/
domingo, 11 de abril de 2021
Porque comprar un Slipmat: Los 3 principales motivos
¿Buscas un Slipmat de calidad? ¡Entra AQUÍ!
domingo, 28 de marzo de 2021
Cómo elegir el mejor tocadiscos
¿Qué es un tocadiscos?
¿Qué obtienes cuando gastas más?
cojinetes y otras partes, cartucho de gama alta
Partes clave de un tocadiscos
Características importantes
Transmisión por correa frente a transmisión directa
Cartucho
Preamplificador de fono
El preamplificador de phono puede integrarse en la mesa , integrarse en un receptor, integrarse en un altavoz autoamplificado o alojarse en un componente separado.
Manual vs automatizado.
Salida USB
Especificaciones importantes
Próximos pasos
Emparejamiento de un tocadiscos con altavoces
Próximos pasos
viernes, 19 de marzo de 2021
Cómo limpiar y cuidar la púa de tu capsula
¿Qué son 20 segundos de tu vida frente a 2000 horas de atascos? Tiempo y dinero bien gastados. Aquí encontraras uno que te facilitara la vida CLICK Aquí!
domingo, 17 de enero de 2021
¿Cómo limpiar nuestros discos de vinilo?
Única desventaja del disco de vinilo: el mantenimiento y la limpieza.
Debido a que son muy propensos a tener estática generada por el plástico con el que están realizados y al estar guardados dentro de sus cajas, es necesario dedicarle un tiempo de vez en cuando y hacerlo de forma correcta, esto nos ayudara a tener una colección feliz y contenta.

Usarlo antes y después de la reproducción es la mejor manera de mantenerlos limpios y con un sonido estupendo. Los cepillos no entran en los surcos, limpian la superficie por eso es importante no presionar en exceso.

Igual que el cepillo anterior, su uso se recomienda hacerlo antes y después de la reproducción. Este tipo de cepillos es preferido por muchos debido a la suavidad de su superficie, nosotros tenemos uno muy recomendado encontralo Aqui!

Si no dispones de los otros 2 cepillos que te enseñamos antes, no te preocupes. También podrás utilizar un paño anti-polvo, pueden valer una toallita de limpiar las gafas o los pañuelos de microfibra, puesto que no dejan restos al pasar por la superficie ni la rallan.
No es aconsejable el uso de papel higiénico (porque raspa y deja restos), ni tampoco de cualquier paño que utilices para la limpieza de la casa.
Podrías ensuciar mucho tus vinilos.
Liquido limpiador profesional

Recomendados para una limpieza mas profunda el uso de un spray o vaporizador profesional. Algunos incluso son antiestáticos, es decir repelen el polvo, nosotros tenemos uno de excelente calidad, podes encontrarlo entrando aquí.
Se aplica el líquido directamente sobre la superficie del disco, luego se debe pasar un paño suave de microfibra en el sentido de los surcos del disco, esparciendo el líquido y removiendo la suciedad. Luego se debe pasar en el mismo sentido un paño de microfibra seco, muy suavemente para secar el disco.
También existen máquinas limpiadiscos, que se encargan de limpiar cada vinilo y dejarlo como nuevo. Para ser sinceros, no recomendamos estos aparatos por la inversión de dinero que representan.
La única manera de que te puedan salir rentables es si te dedicas a la compra y venta de vinilos de segunda mano. Una de las características de estas máquinas es que dejan los discos como nuevos, haciendo poco visibles la marcas de uso. De este modo, compras un disco viejo y le duplica su valor.

Para eso te recomendamos este kit de limpieza que tenemos en nuestra tienda, que incluye todo lo necesario para realizar el proceso completo.
Nosotros lo utilizamos a diario en nuestro taller
y los resultados sonfantásticos!
lunes, 4 de enero de 2021
Fundas Protectoras Internas Antiestática
El estándar de la industria para la protección y el almacenamiento de vinilo LP:
Diseño antiestático de tres capas para una calidad incomparable. Estas son las mismas fundas interiores de alta calidad que usan las GRANDES empresas.
Son fundas premium importadas, de tres capas, antiestáticas y funcionan tanto con discos LP como con discos láser. Polietileno de alta densidad (HDPE) de calce perfecto en tus Lp´s favoritos. Presentación: 25, 50 y 100unidades.